LA NUEVA CAMPAÑA DEL IEAE EN EGIPTO ESPERA GRANDES HALLAZGOS
                                                                                                                                                              
                                                                                                                                                              
  Los catorce egiptólogos  arquitectos y restauradores que forman la misión arqueológica española del  Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (IEAE) retomarán a partir del 6 de  octubre sus excavaciones en la tumba del visir Amen-Hotep Huy en Asasif, en la  que esperan 'grandes hallazgos'.

  Según ha explicado hoy a Efe la codirectora del proyecto,  Teresa Bedman, el equipo partirá el próximo 6 de octubre hacia Luxor Occidental  en la que es la tercera campaña de excavaciones de la tumba número 28 de  Asasif, en la que creen que reposan los restos del visir, un importante  personaje que vivió durante el reinado de Amen-Hotep III (hacia 1360 antes de  Cristo).
      El equipo, dirigido también por Francisco J. Martín Valentín,  se completará en Egipto con más de cincuenta obreros locales que auxiliarán en  los trabajos de excavación.
      La tumba es la mayor por sus dimensiones entre las de la  dinastía XVIII del Imperio Nuevo, en la necrópolis de Tebas (Luxor), un espacio  en el que ya han encontrado 45 momias de nobles y sacerdotes egipcios, que  vivieron entre 1200 y 1000 antes de Cristo, durante los reinados de Ramsés II y  los últimos faraones del Imperio Nuevo.
      El monumento en el que trabajan tiene una 'altísima'  importancia arqueológica, artística e histórica, por ser del mismo periodo que  la tumba tebana número 192 de Jeruef, Senaa, también del reinado de Amen-Hotep  III, uno de los periodos más 'agitados e interesantes' del Imperio Nuevo  egipcio y sobre el que hay muy poca documentación.
      Lo que no fue destruido o quedó inacabado por la actuación de  los partidarios de la nueva religión atoniana, sería posteriormente objeto de  una nueva destrucción selectiva en época de los reyes de la dinastía XIX.
  El  esclarecimiento de la misteriosa personalidad del Visir Amen-Hotep Huy a partir  de los nuevos hallazgos que se realicen, podría ser de relevante para completar  'ese escenario de gran vacío histórico', absolutamente trascendente para la  correcta comprensión de los acontecimientos que dieron lugar al final de la  dinastía XVIII y al nacimiento de la XIX