Nada más  conocerse la noticia de que el Ejército  egipcio ha forzado la dimisión del primer ministro Ahmed Shafiq, se ha  confirmado que también el todopoderoso jefe del  Consejo Superior de Antigüedades y ministro de Cultura desde la revuelta de  Tahrir, Zahi Hawass, ha presentado su dimisión. Y no solo eso,  coincidiendo con su renuncia, el internacionalmente reconocido Hawass ha  posteado una lista de los yacimientos dañados desde  que en Egipto estalló la rebelión que ha terminado con el régimen de Hosni  Mubarak. Hawass ha declarado a «The New York Times» que está contento porhaber tomado «la decisión  correcta». Es la  primera vez que se conoce a ciencia cierta y de manera sistemática la situación  del patrimonio egipcio en medio de la volátil situación de las últimas semanas.
Almacenes arqueológicos
  Empezando  por instalaciones en un yacimiento en el Sinaí,  destruido por expoliadores que  llegaron con un remolque. Hawass advierte que muchos almacenes han sufrido  brechas y están siendo dañados. Saqqara, uno de los  principales yacimientos del país «ha sido atacado sistemáticamente por criminales. Los  candados de muchas tumbas han sido abiertos».
    La cosa no  acaba ahí. En Dahshur han atacado las instalaciones de la misión arqueológica del Metropolitan  Museum, reduciendo y atando a los guardias para ejecutar el robo.  En Abusir, los expoliadores han entrado en los almacenes de la expedición checa.  Lo mismo ha ocurrido en lubares como Tell el Basta y Wadi el Feiran, muy cerca  de Sharm el Sheikh.
    En Giza,  el pasado 1 de marzo, «criminales lograron entrar en el almacén Selim Hasan.Iban armados y redujeron  rápidamente a los guardias que no portaban armas y temieron por sus vidas».  En todos los lugares referidos, asegura Zahi Hawass en su web, los inspectores  están aún valorando el expolio cuidadosamente y comprobando los inventarios  arqueológicos. Cuando acaben esta tarea se redactará un informe completo.
Lugares faraónicos
  La tumba de Ken-Amun en Tell el Maskhuta, cerca de  Ismailia, ha sido destruida completamente, de acuerdo con la  información de Hawass. Era la única tumba conocida de la XIX dinastía en el  bajo egipto. Cerca de la Esfinge  de Giza, también ha sido expoliada la tumba de Impy. En  otros yacimientos lo intentaron pero pudieron ser interceptados. En la tumba de Ptahshepses, en  Saqqara, han robado piedras con jeroglíficos y partes de las puertas falsas.  También se ha robado parte de los jeroglíficos de la tumba homónima en Abusir.
    Guardias  en los sitios de Nekhen, al norte de Edfu,  han detenido a numerosos expoliadores, en una zona muy conocida  por enconrarse en plena ruta del turismo a lo largo del Nilo. Y en Asuán trataron de robar una estatua de  Ramses II, pero los  guardias ayudados por arqueólogos lo impidieron, afortunadamente.
  En lugares  como Abydos se han registrado ataques casi cada  noche, y se han abierto trincheras de excavaciones ilegales. Esta  práctica se está exendiendo a numerosos lugares, desde Alejandría hasta el sur.  También ha habido daños en monumentos islámicos. Hawass lo lamenta, aunque  también da una pincelada de esperanza al confesar su alegría porque la protección a las sinagogas e iglesias  cristianas ha resultado efectiva y ahí no se han producido daños.