El Ministerio de Antigüedades  egipcio ha informado este lunes del descubrimiento de un gran palacio de la  época romana en la región del Alto Nilo, a unos 500 kilómetros al sur de El  Cairo.
      El palacio pertenecía a un  patricio llamado Sornius y ha sido descubierto por una expedición  estadounidense, ha informado el Ministerio en un comunicado difundido por la  agencia de noticias MENA.
      El palacio en sí no será abierto  al público para visitas debido al mal estado de su estructura, pero el Gobierno  egipcio ha anunciado que se construirá una réplica en unos terrenos adyacentes.
   El equipo estadounidense ha  podido traducir las inscripciones halladas en el palacio, lo que ha servido  para esclarecer aspectos de la vida cultural y educativa en la época de la  dominación romana de Egipto (30 a.C.-395 d.C).
      Además, los datos recogidos  parecen corroborar que los agricultores egipcios trabajaron en la región de los  oasis antes de llegar al valle del Nilo.